Que debe saber un cubano si viaja a Georgetown, Guyana.
Guyana es un país de naturaleza exuberante, con grandes extensiones
de tierra, aunque con apenas una población de 750 000 habitantes, donde la mayoría
se concentra en las ciudades. La mas poblada de ellas es Georgetown, su
capital.
Hace apenas 4 años que este país entró en el radar de los
cubanos, los cuales comenzaron a viajar a Georgetown. Esto se debe,
fundamentalmente a la facilidad de viajar sin necesidad de solicitar visa. No
sabemos cuanto tiempo más disfrutaran los cubanos el poder viajar sin trabas a
este bello país, ya que el gobierno de Cuba ha solicitado al de Guyana evalúe
la posibilidad de solicitar visas a los que quieran viajar a al territorio Guyanés.

La principal puerta de entrada al país sudamericano es el
aeropuerto internacional Cheddi Jagan a 41 Km. al sur del centro de la capital.
El trayecto toma de 50 minutos a una hora.
El precio de un taxi desde/ hasta al
aeropuerto cuesta de 30 a 40 dólares americanos.
Los motivos de viaje son diversos, entre los más comunes están:
- El
turismo de compra.
- La
entrevista por tramites migratorios en la Embajada de Estados Unidos de América
en Guyana.
- Los
contratos de trabajo de personal calificado, fundamentalmente en el sector
de la salud.
- La emigración
irregular.
Debido al flujo constante de cubanos al país, se ha abierto
todo un abanico de negocios asociados al turismo cubano.
Uno de los mas competitivos es hostelero. En Georgetown
existen cientos de opciones donde hospedarse, todo depende de la calidad del
servicio que desee y cuanto este dispuesto a pagar.
Para facilitar el caso dividiré las casas de renta en tres
grupos.
- Las
que están orientadas al turismo de compra.
- Las de
cubanos en tramites migratorios en Guyana.
- Las
que acogen a ambos grupos.
Las primera se caracterizan por su precio más bajo, oscilando
entre 15 a 20 dólares americanos por persona la noche. Este tipo de renta de
habitaciones generalmente emplea habitaciones compartidas, lo que no es un
problemas cuando viajas en grupo, pero que de lo contrario podría ser un
problema de privacidad.
Para el segmento del mercado que comprende a los cubanos que
vienen a Guyana por cuestiones migratorias, se han creado
casas de renta en guyana para
cubrir todas las necesidades de este. Apostando más por la calidad que la
cantidad. La privacidad y la seguridad de las familias es una norma en estas
instalaciones. En ellas cuenta con habitaciones propias, seguras y cómodas.
Generalmente en estas casas usted paga por la habitación y el valor de la misma
depende del número de persona que pueden alojarse en ellas y sus comodidades (aire
AC, televisor, tel, baño privado, etc.).
Las del tercer grupo es una combinación de as anteriores,
pero para serles sincero, no las recomiendo.
Para los que viajan por primera vez, puede ser una
experiencia impactante el salir del aeropuerto y encontrarse decenas de
personas ofreciéndole transporte. Aquí mi
primer consejo.
- Muchos
de los hoteles, hostales y casas de renta para cubanos brindan servicio de
recogida en el aeropuerto. Generalmente se solicita el transporte, una vez
confirmada la reserva. Es aconsejable enviar la foto de los viajeros y
pedir la del chofer para evitar confusiones.
- SIEMPRE
tome un taxi oficial del aeropuerto. Son fácilmente identificables por sus
guayaberas amarillo claro, que están justo en la puerta. A ellos solo
deberá darles la dirección de su hotel o casa de renta y llegará seguro a
su destino.
En el aeropuerto usted puede comprar una línea telefónica. Digicel
es una de las operadoras disponibles. Par ello solo necesita su pasaporte y 10
USD. En el mimo punto puede ponerle el crédito que desee.
En Guyana usted puede encontrar prácticamente cualquier
cosa, aunque es un país caro. Esto es dicho por los propios cubano americanos
que han visitado el país acompañando a sus familiares. Para que tenga una idea de los precios, le pondré
algunos ejemplos para que valla familiarizándose con el cambio de moneda. Dicho
sea de paso, el 99 % de los establecimientos aceptan dólares
americanos
Producto o servicio
|
UM
|
Precio (GYD)
|
Precio (USD)
|
Carne de res
|
lb
|
$ 500
|
$ 2.50
|
Carne de cerdo
|
lb
|
$ 400
|
$ 2.00
|
Carne de carnero
|
lb
|
$ 1000
|
$ 5.00
|
Tomate
|
lb
|
$ 160
|
$ 0.80
|
Refresco (pepsi o coca cola)
|
2 lt
|
$ 540
|
$ 2.70
|
Cerveza Heineken
|
bt
|
$ 420
|
$ 2.10
|
Cerveza Corona
|
bt
|
$ 380
|
$ 1.9
|
Taxi carrera corta
|
carrera
|
$ 500
|
$ 2.5
|
Taxi carrera corta
|
carrera
|
$ 1000
|
$ 5.00
|
Examen médico sin vacunas
|
uno
|
$ 18500
|
$ 92.50
|
Análisis de laboratorio (orina, sangre y Rx)
|
uno
|
$ 25500
|
$ 127.50
|
|
|
|
|
Cambio: 1 USD = 200 GYD